Asesoramiento en instalaciones de autoconsumo

Contamos con una extensa red de empresas colaboradoras a nivel nacional para el diseño, construcción, puesta en marcha y correcta operación de instalaciones de autoconsumo para el sector industrial, comercial y residencial.

Disponemos de una amplia cartera de empresas colaboradoras especializadas en productos y servicios del sector del autoconsumo fotovoltaico, con demostrada experiencia en el desarrollo de soluciones globales “llave en mano” destinadas a particulares y empresas y en cualquiera de sus fases: desde el diseño y el dimensionamiento óptimo de la instalación hasta su puesta en marcha.

#
ESTUDIO PREVIO E INGENIERÍA

Estudio de los consumos del inmueble, para la optimización del diseño y tamaño de la instalación en función de los mismos.

#
MATERIALES, MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO

Adquisición del material, su transporte y el montaje de todos los equipos para la correcta puesta en servicio de la instalación de autoconsumo.

#
MANTENIMIENTO Y MONITORIZACIÓN

Gestión de garantías de producto y de funcionamiento, asegurando un adecuado servicio técnico y de mantenimiento preventivo.

…El sistema energético ha iniciado un proceso de transición hacia un nuevo paradigma caracterizado por la descarbonización, la descentralización de la generación, la electrificación de la economía, la participación más activa de los consumidores y un uso más sostenible de los recursos

El recién aprobado Real Decreto-ley 15/2018 ha definido los tres principios fundamentales que regirán la actividad de autoconsumo: i) se reconoce el derecho a autoconsumir energía eléctrica sin cargos; ii) se reconoce el derecho al autoconsumo compartido por parte de uno o varios consumidores para aprovechar las economías de escala; y iii) se introduce el principio de simplificación administrativa y técnica, especialmente para las instalaciones de pequeña potencia.

El autoconsumo renovable permite disminuir la factura energética de los consumidores desde el momento que la instalación entra en funcionamiento, por lo que supone una alternativa  económica para el suministro eléctrico. Además, contribuye a la mejora de las condiciones ambientales y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Buscamos la mejor solución en instalaciones de autoconsumo a partir del análisis individualizado de cada cliente, de su demanda energética y de la ubicación de la instalación, para diseñar el sistema de autoconsumo que mejor se adapta a las necesidades del cliente.

  • La energía que genera el sistema proviene de una de las principales fuentes inagotables y gratuitas, que es el Sol.
  • Independencia energética de los combustibles fósiles
  • Reducción de emisiones de CO2
  • Generación de energía limpia
  • Importantes ahorros económicos en la factura eléctrica
  • Bajos costes de mantenimiento
  • Puesta en marcha rápida y sencilla
  • El sistema se ajusta a las necesidades y presupuestos de cada cliente
  • Fiabilidad de los sistemas fotovoltaicos: este tipo de instalaciones cuentan con más de 30 años de experiencia
  • Máximas garantías de durabilidad: los principales componentes del sistema, los paneles fotovoltaicos, tienen una garantía de producción de al menos 25 años
  • Sistemas modulables: Este tipo de instalaciones pueden ser ampliados sin necesitada de hacer importantes cambios en el sistema existente
  • Sistemas de monitorización: permiten conocer de forma instantánea la energía generada

Detalles de los servicios ofrecidos

Ponemos a disposición de nuestros clientes la mejor red de empresas especializadas en el sector del autoconsumo fotovoltaico para la prestación de los servicios necesarios para el diseño, construcción, puesta en marcha y correcta operación de la instalación de autoconsumo.

Además de las funciones incluidas en la oferta, se ponen a disposición de los clientes los servicios opcionales de financiación bancaria y de tramitación de seguros.

Módulos de tecnología de silicio policristalino, diseñados y fabricados según las normas de IEC 61215, TÜV Class II, IEC 617030 con certificación ISO 9001.

Inversores con una potencia de entrada variable para que sean capaces de extraer en todo momento la máxima potencia que los módulos fotovoltaicos pueden proporcionar a lo largo del día

Estructura de fijación de los módulos fotovoltaicos basada en el estudio de las condiciones de orientación e inclinación de la cubierta más óptima para la ubicación de la instalación fotovoltaica.

Los dispositivos de inyección cero (opcional) ajustan en todo momento la potencia máxima de producción de los inversores fotovoltaicos a la potencia que se consume en el edificio. De esta forma se asegura la no inyección de excedentes energéticos a la red.

El sistema también permite una monitorización remota de la energía generada, así como un almacenamiento histórico de datos que permite conocer la producción del sistema en cada hora.

El autoconsumo fotovoltaico es una forma de generación eléctrica renovable y 100% limpia. Toda la energía generada que se autoconsume permite reducir la dependencia de la red eléctrica, minimizando la huella de carbono y contribuyendo a la transición energética

El contrato de mantenimiento preventivo de los diferentes equipos engloba las actuaciones de vigilancia, control y reparación destinadas a asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones. Estas operaciones se realizan de manera semestral o anualmente en función de su impacto en el correcto funcionamiento de la instalación y los periodos habituales de deterioro.

Paneles

  •  Limpieza de paneles
  •  Inspección visual de posibles degradaciones, roturas o deformaciones de las células y los marcos
  •  Comprobación de tornillería de fijación
  •  Detección de puntos calientes

Estructura

  • Detección de posibles degradaciones: deformaciones, grietas
  • Comprobación de la fijación de los módulos a la estructura
  • Comprobación de la fijación de la estructura a la cubierta
  • Comprobación de la estanqueidad de la cubierta: sellado de todas las juntas
  • Comprobación del conexionado, fijación y cableado de los equipos

Inversores y protecciones

  • Limpieza de filtros y rejillas protectoras
  • Comprobación cubiertas y bloqueos
  • Revisión de las conexiones del cableado eléctrico
  • Revisión de tensiones de mando y auxiliares
  • Mantenimiento de sistemas de comunicaciones, etc.

Años de garantía medios

En los servicios ofertados se incluyen garantías tanto de producto como de funcionamiento, sujetas a la contratación del servicio de mantenimiento preventivo.

Las garantías de producto incluyen los paneles fotovoltaicos, las estructuras que los soportan y los inversores.

Las garantías de funcionamiento incluyen las pruebas de aceptación de la puesta en marcha, la comprobación del correcto funcionamiento a plena carga y, opcionalmente, la verificación de la instalación a través de un organismo externo.